
CONSEJO REGULADOR DENOMICACIÓN DE ORIGEN
En un ambiente de total predisposición para crear sinergias, se han unido fuerzas para fomentar la comunicación de los socios de ambas organizaciones estableciendo fórmulas de promoción y colaboración que permitan lograr el objetivo de dar a conocer los productos que se elaboran en la provincia a los ciudadanos, a través de la hostelería malagueña así como otras posibilidades de actuación y cooperación conjunta.
Para la realización de estas acciones, se han tenido en cuenta una serie de compromisos, como que el Consejo Regulador se encargará del asesoramiento y establecimiento de métodos para la formación del personal de la Asociación, en relación a los aspectos que tengan que ver con los productos de las denominaciones de origen que ampara.
Por parte de ambas entidades, se comprometen a difundir el Convenio entre sus inscritos y se establecerá una permanente colaboración de imagen, noticias y actividades a través de sus páginas web.
Además se comprometen a crear un Comité compuesto por miembros de ambas directivas, para llevar a la práctica y supervisar el correcto desarrollo de este acuerdo.

Sus fines principales son la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción tanto de los vinos como de las pasas amparados.
Los órganos del Consejo Regulador son el Pleno y la Presidencia. En el Pleno están representadas las personas físicas o jurídicas titulares de viñedos, bodegas e industrias paseras, inscritos en los registros establecidos en el Reglamento, norma específica reguladora publicada por Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Actualmente el pleno del Consejo Regulador lo componen 20 vocales: 16 representantes del sector vitivinícola (8 en representación de la D.O. Málaga y 8 en representación de la D.O. Sierras de Málaga) y 4 del sector pasero en representación de la D.O. Pasas de Málaga..
Para el cumplimiento de sus fines el Consejo Regulador cuenta con una plantilla de personal administrativo y técnico, que incluye la figura de una persona titular de la Secretaría General, que asiste a las sesiones del Pleno con voz pero sin voto, y que desempeñará las funciones administrativas y financieras del mismo.