Scroll Top
Plaza de Marina 2, 5 derecha, Málaga
952 22 82 02

Málaga, ejemplo turístico para Alicante

Malaga (Demo)

El alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha afirmado que Málaga es un «ejemplo magnífico» en materia turística ya que se trata de una ciudad de la misma tipología que ha crecido «exponencialmente en los últimos diez años».

«Málaga es un espejo donde mirarnos porque han hecho las cosas bien», ha explicado el socialista al frente de un tripartito con Guanyar Alacant (EU-IU y Podemos) y Compromís en referencia a la política impulsada en la ciudad andaluza, cuyo alcalde es Francisco de la Torre (PP) desde 2000.

Echávarri ha relatado que el crecimiento de Málaga ha sido «brutal» a partir de una política turística que ha propiciado «un montón de cruceristas y de turismo».

El alcalde alicantino ha hecho esta referencia a la ciudad malagueña en declaraciones a los periodistas cuando se refería al conflicto sobre los veladores (mesas de bares en la calle), donde mediará entre su vicealcalde y concejal de Vía Pública, Miguel Ángel Pavón, de Guanyar, y los hosteleros por la intención del primero de reducir superficie y horarios.

Ante el decreto restrictivo que ultima Pavón, los hosteleros se reunieron ayer con alcalde y le presentaron 20.000 firmas para tratar de negociar un acuerdo.

El socialista ha explicado que hablará con Pavón sobre este asunto al observar que la patronal hostelera se siente «muy, muy agraviada», y ha añadido que ha pedido a los afectados que le traigan comparativas con otras ciudades, entre ellas Málaga, para determinar si el decreto que prepara su socio de gobierno es «proporcionado o desproporcionado».

«Vamos a hacer la comparativa y ver dónde estamos, y esos datos me los van a traer el viernes», ha dicho en referencia a la patronal hostelera APEHA, que ayer le trasladó que la reducción provocará una disminución de la rentabilidad y de los puestos de trabajo.

«Vamos a ver si podemos llegar a algún tipo de acuerdo y que todos se sientan a gusto y no haya vencedores ni vencidos», ha apuntado antes de aclarar que no desea «desautorizar a Miguel Ángel (Pavón) ni favorecer a nadie».

Preguntado varias veces sobre qué criterio prevalecerá al final, si el suyo o el de su vicealcalde, Echávarri ha repetido que apuesta por el «acuerdo»: «Mediar y suavizar tensiones porque a lo mejor en cosas enquistadas, va una tercera persona y media» con éxito, «sin más intenciones».

Ha insistido en que su gobierno local está para «ayudar a la gente» y a no «cometer injusticias», y ha proseguido que la postura que se adopte será argumentada y justificada técnicamente porque en el actual ayuntamiento «no hay decisiones arbitrarias ni caprichosas ni contra nadie».

Ha continuado que si los argumentos de su vicealcalde y concejal de Vía Pública están bien «fundamentados y razonados», citará a APEHA y se los explicará a la patronal, dado que los acuerdos son «del equipo de gobierno, no (sólo) de Pavón» y siempre huyendo de «nada raro ni de ningún enfrentamiento».

Fuente: La Verdad