
El sábado 14 de octubre celebramos dos showcooking sobre “Conocer UMAMI” en el Restaurante Alea. Un evento totalmente gratuito abierto a todos los públicos. La idea era hacer un solo pase, pero debido a la buena acogida que tuvo la convocatoria y el limitado número de plazas, decidimos realizar un segundo. Para poder llegar a un número mayor de personas, celebramos dos eventos, uno en horario de mañana y otro de tarde. Estas actividades forman parte de las Jornadas Gastronómicas “Málaga más sabrosa con UMAMI”, que organizamos junto a Artésia y que buscan acercar la cultura, gastronomía y tradición de Japón a Málaga.
La presidenta de Artésia, Kumiko Masame, fue la encargada de presentar el evento. Comenzó agradeciendo el interés mostrado por los asistentes y el trabajo de Jesús Sánchez, presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga. Masame destacó que estas jornadas no serían posibles sin el apoyo de los patrocinadores, Koni Motor Concesionario Oficial de Mazda en Málaga, Fujitsu-Ten España y Cominport. Además en las jornadas han colaborado Wadakyu Europa y el Restaurante Alea.
El chef internacional Kosei Takakura fue el encargado de impartir los showcooking mientras la presidenta de Artésia explicaba cada uno de los pasos que iba realizando. Antes de mostrar las técnicas de cocina de Kosei, Kumiko explicó el origen del UMAMI y su importancia en la cocina tradicional japonesa. En Japón, destacó Kumiko, la clave de la cocina está en procesar lo menos posible los alimentos y comer lo más natural posible.
El chef Kosei explicó el procedimiento tradicional japonés para elaborar DASHI, el caldo básico de la cocina japonesa que se elabora con bonito seco y alga Kombu. Para ello utilizó KATSUOBUSHI (Bonito seco y ahumado) y KOMBU (alga seca). El Katsuobushi es un elemento muy importante en la cocina japonesa. Los asistentes aprendieron a elaborar este caldo y conocieron los distintos usos que se le puede dar. Tras esta demostración tuvieron la oportunidad de probarlo.
Después de explicar los distintos tipos de UMAMI que existen y en qué alimentos está presente, el chef comenzó una demostración sobre técnicas de corte del pescado. Y explicó que para hacer sashimi es mejor tocar el pescado lo menos posible y para ello es importante hacer cortes limpios. El pescado elegido para hacer la demostración fue pez limón que el chef cortó de manera magistral para elaborar un delicioso sashimi que se repartió entre el público.
Masame explicó el objetivo de estas actividades y cómo intentamos acercar el UMAMI, considerado el quinto sabor, a la ciudadanía malagueña. Aprovechó para presentar la última parte de estas jornadas que permitirán “Degustar UMAMI” por los distintos restaurantes de la ciudad. El chef Kosei ha pasado el último mes visitando a los restaurantes interesados para enseñarles a integrar el UMAMI en sus recetas. Juntos han creado platos extraordinarios que se pueden degustar desde el 16 al 29 de octubre. En nuestra web hemos creado un listado con todos estos restaurantes para que todo el mundo pueda ir a probar las distintas recetas.
Para terminar su intervención el chef Kosei creó un plato de combinados de Sashimi (pescado crudo) con Umami espectacular. Los asistentes disfrutaron un día divertido en el que aprendieron información muy interesante sobre la cocina japonesa. Las actividades de “Málaga más sabrosa con UMAMI” se han realizado para celebrar la XIX edición del Foro España Japón que se celebra en Málaga del 18 al 20 de octubre. Un evento que prevé acoger a 150 participantes de ambos países, y al que acudirán el Rey de España y el Príncipe de Japón.
Desde MAHOS queremos agradecer el interés mostrado por todos los participantes y su implicación durante el evento haciendo preguntas al chef e interesándose por la historia del UMAMI. Seguiremos trabajando para poner en marcha iniciativas de este tipo que nos permitan acercar la Hostelería y sus valores, a los ciudadanos. Os invitamos a visitar este enlace y descubrir todos los restaurantes que participan en las jornadas “Degustar UMAMI”. Una oportunidad única para descubrir el sabor de Japón a través de recetas deliciosas.